Saltar al contenido

Cómo Pagar CFE En Línea: Guía Rápida

En la era de la digitalización, la optimización de la gestión de servicios esenciales ha ganado importancia entre la población mexicana.

Dentro de estos servicios esenciales, el suministro eléctrico, provisto por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), desempeña un papel fundamental en el día a día de numerosos hogares.

No obstante, una parte de la población aún no se encuentra completamente adaptada a los procedimientos digitales, lo que incluye la impresión de sus facturas de electricidad.

Este texto se propone instruir a los usuarios en el procedimiento para obtener e imprimir sus facturas de luz de la CFE, constituyendo esto una estrategia clave para la administración económica doméstica.

Lo invitamos a seguirnos en esta exploración del universo digital de la CFE, un espacio donde la conveniencia y la gestión del consumo energético están al alcance de la mano de todos.

Acceso y Pago Digital de la CFE

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha modernizado sus servicios para ofrecer a los usuarios la posibilidad de gestionar y pagar su consumo eléctrico de manera digital, facilitando así una experiencia más cómoda y eficiente.

Acceso al Portal en Línea de la CFE

Para comenzar a utilizar los servicios en línea, es necesario registrarse en el portal oficial de la CFE.

Pasos para el Registro:

  1. Accede al sitio web de la CFE y localiza la opción «Mi Espacio».
  2. Completa el formulario de registro proporcionando tu correo electrónico y creando una contraseña segura.
  3. Asocia tu número de servicio, el cual se encuentra en la parte superior de tu recibo de luz.

Consulta y Descarga de Recibos:

Una vez registrado, podrás acceder a la sección «Mis recibos registrados» para visualizar y descargar tus recibos en formato PDF.

Pago en Línea del Recibo de Luz

La CFE ofrece la opción de pagar el recibo de luz directamente desde su portal en línea.

Procedimiento para el Pago:

  1. Inicia sesión en tu cuenta del portal de la CFE.
  2. Dirígete a la sección «Consulta tu recibo» y selecciona el recibo que deseas pagar.
  3. Elige la opción «Pago en línea» y sigue las instrucciones para completar la transacción utilizando una tarjeta de débito o crédito.

Aplicación Móvil «CFE Contigo»

Además del portal web, la CFE dispone de la aplicación móvil «CFE Contigo», disponible para dispositivos iOS y Android.

Funciones de la Aplicación:

  • Consulta y descarga de recibos.
  • Realización de pagos de manera segura.
  • Reporte de fallas en el servicio eléctrico.

Beneficios del Acceso y Pago Digital

Optar por las herramientas digitales de la CFE brinda múltiples ventajas:

  • Comodidad: Gestiona tus servicios eléctricos desde cualquier lugar con acceso a internet.
  • Eficiencia: Ahorra tiempo al evitar desplazamientos a centros de atención o sucursales bancarias.
  • Seguridad: Realiza pagos y consultas en plataformas oficiales y protegidas.

Al adoptar estas soluciones digitales, los usuarios contribuyen también a la reducción del uso de papel, apoyando iniciativas ecológicas y promoviendo la sostenibilidad ambiental.

Guía para Obtención de Facturas de Luz de la CFE

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) permite a sus usuarios generar facturas electrónicas de sus recibos de luz, facilitando así la gestión fiscal y administrativa.

Pasos para Obtener la Factura Electrónica:

  1. Accede al Portal de la CFE: Ingresa al sitio web oficial de la CFE y, si aún no tienes una cuenta, regístrate en la sección «Mi Espacio» proporcionando tu correo electrónico y creando una contraseña.
  2. Asocia tu Número de Servicio: Una vez dentro de tu cuenta, vincula tu número de servicio, el cual se encuentra en la parte superior de tu recibo de luz.
  3. Consulta de Recibos: Dirígete a la sección «Mis recibos registrados» para visualizar tus recibos disponibles.
  4. Generación de la Factura: Selecciona el recibo del cual deseas obtener la factura y elige la opción «Generar factura». Completa los datos fiscales requeridos, como tu Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y domicilio fiscal.
  5. Descarga de la Factura: Una vez generada, podrás descargar la factura en formato PDF y XML para su almacenamiento y uso conforme a tus necesidades fiscales.

Consideraciones Importantes:

  • Verifica que tus datos fiscales estén actualizados y sean correctos para evitar inconvenientes con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
  • La generación de facturas debe realizarse dentro del periodo fiscal correspondiente para asegurar su validez.
  • Conserva tanto el recibo como la factura electrónica para futuras referencias o auditorías.

Utilizar el servicio de facturación electrónica de la CFE facilita el cumplimiento de obligaciones fiscales y proporciona una herramienta eficiente para la gestión de tus consumos eléctricos.

Método para Solicitar un Duplicado de la Factura de Luz de la CFE

Obtener un duplicado de tu factura de luz de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) es un proceso sencillo que puedes realizar de varias maneras, según tu preferencia y disponibilidad. A continuación, se detallan las opciones disponibles:

1. Portal en Línea de la CFE:

  • Registro en el Portal: Si aún no tienes una cuenta, regístrate en el portal oficial de la CFE proporcionando tu correo electrónico y creando una contraseña.
  • Asociación del Número de Servicio: Una vez registrado, vincula tu número de servicio, que se encuentra en la parte superior de tu recibo físico.
  • Consulta y Descarga de Facturas: Accede a la sección «Mis recibos registrados» para visualizar y descargar tus facturas en formato PDF.

2. Aplicación Móvil «CFE Contigo»:

  • Descarga de la Aplicación: Disponible para dispositivos iOS y Android, descarga la app «CFE Contigo» desde la tienda de aplicaciones correspondiente.
  • Registro e Inicio de Sesión: Regístrate o inicia sesión con tus credenciales.
  • Acceso a Facturas: Dentro de la aplicación, podrás consultar y descargar tus facturas de manera rápida y segura.

3. Centros de Atención a Clientes de la CFE:

  • Atención Personalizada: Acude a la oficina de la CFE más cercana a tu domicilio.
  • Solicitud del Duplicado: Presenta una identificación oficial y proporciona tu número de servicio para solicitar una copia impresa de tu factura.

Estas opciones te permiten obtener un duplicado de tu factura de luz de manera eficiente, adaptándose a tus necesidades y preferencias.

Preguntas Comunes sobre Pagar el CFE en Línea

El pago en línea del recibo de luz de la CFE es una alternativa cómoda y segura. A continuación, se responden algunas de las dudas más frecuentes:

1. ¿Cómo puedo pagar mi recibo de luz en línea?

  • Portal de la CFE: Inicia sesión en tu cuenta, dirígete a «Consulta tu recibo» y selecciona la opción «Pago en línea».
  • Aplicación «CFE Contigo»: Accede a la app, consulta tu recibo y elige la opción de pago, siguiendo las instrucciones para completar la transacción.

2. ¿Es seguro pagar mi recibo de luz en línea?

Sí, siempre y cuando utilices las plataformas oficiales de la CFE, que cuentan con medidas de seguridad para proteger tus datos personales y financieros.

3. ¿Cuánto tiempo tarda en reflejarse el pago realizado en línea?

Generalmente, el pago se refleja en un plazo máximo de 48 horas.

4. ¿Puedo pagar mi recibo vencido en línea?

Sí, es posible pagar recibos vencidos a través de las plataformas en línea de la CFE.

5. ¿Qué hago si tengo problemas al intentar pagar en línea?

Si experimentas dificultades, puedes intentar lo siguiente:

  • Verificar tu conexión a internet.
  • Asegurarte de que los datos de tu tarjeta sean correctos y que tenga fondos suficientes.
  • Intentar realizar el pago desde otro navegador o dispositivo.
  • Si el problema persiste, considera comunicarte con el servicio de atención al cliente de la CFE o acudir a un Centro de Atención a Clientes para recibir asistencia.

Estas respuestas buscan aclarar las inquietudes más comunes relacionadas con el pago en línea del recibo de luz de la CFE, facilitando una experiencia más fluida y segura para los usuarios.


La Comisión Federal de Electricidad ofrece múltiples herramientas digitales para facilitar la gestión de sus servicios, incluyendo la obtención de duplicados de facturas y el pago en línea.

Estas opciones brindan comodidad, seguridad y eficiencia, permitiendo a los usuarios manejar sus trámites eléctricos sin necesidad de desplazamientos físicos. Al aprovechar estas plataformas, se optimiza el tiempo y se contribuye a una gestión más sostenible y amigable con el medio ambiente.